Descripción
¿por qué tomar NK cell?
- Combate la fragilidad capilar sanguínea y mejora su resistencia
- Mejora la salud cardiovascular y previene enfermedades
- No está modificado genéticamente
- No contiene gluten
- Aprobado como suplemento alimenticio en Europa y Estados Unidos
NK CELL Es un nutricosmético que ayuda a reducir y suavizar la llamada “piel de naranja”. Entre sus muchos componentes se encuentran la vitis vinifera, que ayuda a reducir la celulitis y OVODERM®,
que juega un papel en el crecimiento de las células y el mantenimiento de sus funciones vitales. También contiene
Centella Asiática, que evita el daño por oxidación y mejora la circulación, y Ginkgo Biloba, que ayuda a mejorar la circulación ensanchando los microcapilares
y reforzando las paredes de los vasos sanguíneos, convirtiéndolo en un componente ideal para estimular la lipólisis localizada y para tratar la celulitis.
OVODERM® es un extracto de la membrana del huevo que naturalmente contiene nutrientes como proteínas, glucosaminoglucanos y péptidos que ayudan
al mantenimiento de los tejidos conectivos y por ende ayuda a mejorar el estado y la salud de la piel.
La Centella Asiática es una planta que se encuentra principalmente en la India, en China, en Indonesia, en Sudáfrica y en Madagascar. Posee propiedades
cicatrizantes, anti-inflamatorias, re-estructurantes y venoprotectoras. Se suele utilizar en dermatología para favorecer la cicatrización y regenerar la piel. Se ha
demostrado que los extractos de Centella asiática estimulan la biosíntesis de colágeno y, por lo tanto, mejora la firmeza y la elasticidad de la piel.
PRESENTACIÓN Y RECOMENDACIONES DE USO
Contiene 60 cápsulas que tomaremos 2 veces al día, en el desayuno y en la comida.
INGREDIENTES
Vitis vinífera, OVODERM®, Gingko Biloba, Centella Asiática.
Contiene huevo.
L-carnitina, Vid roja, OVODERM®, Centella Asiática, Diosmina, Vitamina C, Cafeína Natural,
Gingko Biloba, Estrato de magnesio, Dióxido de silicio.
FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS
La herramienta rutinaria utilizada para medir la función de barrera cutánea es la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) que es la permeabilidad normal del agua a través de la stratum corneum (SC) a la atmósfera.
El efecto del uso diario de ovoderm© en la hidratación, elastcidad, firmeza y fatiga de la piel
Se realizó un estudio clínico-nutricional aleatorio, doble ciego y unicéntrico para evaluar la eficacia de la ingesta diaria NK Cell que contiene 300 mg de Ovoderm©. El estudio se realizó a 16 voluntarios de entre 45 y 75 años, que fueron aleatoriamente asignados a uno de los dos grupos: 7 a Ovoderm© y 9 a Placebo. |
Después de 60 días de tratamiento, el grupo de NK Cell mostró una reducción significante en el resultado de 0.656 el día 0 a 0.569 el día 60. Esto significa una mejora en la elasticidad de la piel de un 13.3% con nuestro producto, contra una reducción del 11.3% en el grupo del Placebo tras 60 días de tratamiento. |
También hubo una mejora estadísticamente significativa en la reducción de la fatiga de la piel. Mostrando 0.031 mm el día 0 y 0.021 mm el día 60 el grupo del NK Cell, lo cual representa un 35.62%, mientras que el otro grupo no mostró diferencias estadísticamente significativas. |
La ingesta del NK Cell, mostró un cambio estadísticamente significativo de 0.264 mm el día 0 a 0.09 mm el día 60, mientras no se mostraron cambios significativos en el grupo Placebo. El primero mejoró en un 65.8% la firmeza de la piel, mientras que el otro mejoró sólo un 44.6%. |
Varios estudios realizados sobre el extracto de semilla de uva, que contiene flavanoles monoméricos y oligoméricos arrojaron resultados positivos en la protección de los capilares y su fragilidad.
Efectos del extracto de semilla de uva en la salud humana
Un estudio abierto llevado a cabo en 46 sujetos con 100-150 mg diarios de extracto de semilla de
uva durante 30-45 días informó una reducción en la fragilidad capilar en 39 de los 46 evaluados por
el método de ventosa.
Para confirmar estos hallazgos, los investigadores realizaron un segundo estudio que fue controlado
con placebo: la ingesta diaria de la preparación de semillas de uva de Masquelier durante 15
días mejoró la fragilidad capilar en 10 de 21 voluntarios, mientras que en el grupo placebo solo se
observó un efecto similar en 3 de 12 sujetos.
La resistencia capilar, definida como la propiedad de de los capilares para contrarrestar las fuerzas
de ruptura, se mejoró con la ingesta de 100-150 mg después de 15-30 días de intervención.
La protección de la resistencia capilar también se demostró en un estudio doble ciego controlado
con placebo en sujetos con fragilidad capilar espontánea o fragilidad capilar inducida por ácido
acetilsalicílico.
En un ensayo doble ciego controlado con placebo, se usó la medición de la temperatura de
la piel como medida de la circulación dérmica y parámetros geográficos, para demostrar un tono
venoso mejorado en sujetos que tomaron diariamente 150 mg de la preparación de Masquelier
durante 45 días.
También se realizó un estudio sobre 78 pacientes con una variedad de problemas relacionados con
la fragilidad capilar, suministrando 150 mg de extracto de semilla de uva durante 15-90 días y se
observó una disminución de la fragilidad en 62 de 78 sujetos.
Conclusión
Los numerosos estudios de intervención humana que se hicieron disponibles, con el tiempo tomaron
la base para diseñar un estudio de intervención que empleara técnicas biomoleculares
innovadoras y reflejara los avances conceptuales en la ciencia nutricional. Este enfoque novedoso
permitió capturar los efectos pleitotrópicos del extracto de semilla de uva de Masquelier sobre
la salud vascular en los humanos. Este beneficio fisiológico puede expresarse brevemente como
“mantenimiento de la homeostasis vascular”
Valoraciones
No hay valoraciones aún.